Con motivo de la proximidad del inicio de la campaña de venta de aires acondicionados, desde FAEL se pone a disposición de las tiendas asociadas un recordatorio sobre los principales aspectos a tener en cuenta en relación a la correcta gestión del RAEE tras la venta de un aparato de AA:
1) Los gases contenidos en los aparatos de AA hay que gestionarlos adecuadamente. Para esta campaña, desde FAEL se ofrece una promoción de extracción y recogida de los gases a coste 0, en el marco del Convenio de colaboración suscrito con los SCRAP Ecoasimelec, Ecotic y ERP España y la planta de tratamiento Recilec.
2) La retirada del antiguo AA (RAEE) al cliente, debe realizarse por personal cualificado y de manera gratuita.
3) Desde FAEL/AAEL, a través del Convenio suscrito con los SCRAP de RAEE y la planta de tratamiento Recilec, se ofrece cobertura a las tiendas asociadas en materia de correcta gestión de los RAEE de AA retirados a sus clientes, abonando por ello una compensación económica al distribuidor/instalador.
4) Si el AA retirado vuelve al almacén del distribuidor, se estará exento de cumplir con las obligaciones establecidas en el RD de Traslado, ya que no se considera un traslado de RAEE, y el mismo podrá ser retirado posteriormente de las instalaciones del distribuidor por un gestor autorizado.
5) Si el AA retirado se lleva directamente a un gestor autorizado, punto limpio o similar, se considera traslado de RAEE y requerirá que la empresa esté dada de alta como transportista de residuos, lo que implica inscripción registral ante la administración y la constitución de un aval de 1.800 euros. De no ser así, se estaría incumpliendo lo establecido en el RD de traslados de residuos y podría ser sancionable por parte de la autoridad competente.
Para mayor información, pincha a continuación:
Guía online sobre gestión de RAEE
Díptico #ECOgestiónRAEE Instaladores
Si tuvieras cualquier duda sobre cómo gestionar los RAEE de AA de tu negocio, o quisieras adherirte al Convenio de FAEL/AAEL, contacta con el departamento técnico de FAEL en el 954313186, o mediante correo electrónico en fael@fael.es