La acción está enmarcada dentro de las subvenciones convocadas en el ejercicio 2024 por el Ayuntamiento de Sevilla dirigidas a “Asociaciones, Federaciones y Confederaciones de Comerciantes para la activación del comercio minorista”, y financiada por el Área de Cartuja, Parques Innovadores, Movilidad, Economía y Comercio, del Ayuntamiento de Sevilla.

En base al Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases, desde el pasado 1 de enero de 2025, una de las obligaciones que tienen los distribuidores de productos envasados es la gestión de los envases una vez que se conviertan en residuos.

En esta línea, FAEL, a través de las subvenciones convocadas por el Ayuntamiento de Sevilla dirigidas a “Asociaciones, Federaciones y Confederaciones de Comerciantes para la activación del comercio minorista” (convocatoria 2024), puso en marcha el pasado mes de febrero una Campaña de Asesoramiento Técnico en materia de gestión de residuos de envases para las pymes de comercio del sector electro y del hogar de la ciudad de Sevilla, con la finalidad de informar a los comercios para que puedan cumplir con la normativa, detectar las necesidades que encuentran respecto a este tipo de residuos y buscar soluciones óptimas para la correcta gestión de los mismos.

El objetivo general de la campaña se ha centrado en asesorar a los empresarios/as y trabajadores/as del sector para que puedan actualizar y adquirir nuevos conocimientos en materia de residuos de envases, y contribuir a la mejora de la competitividad de las pymes de comercio del sector electro y del hogar al objeto de que puedan prestar a sus clientes servicios de mayor calidad adaptados a la normativa y los compromisos medioambientales.

La campaña, que ha estado vigente durante los meses de febrero y marzo, ha implicado la realización de las siguientes actuaciones:

  •  Visitas comerciales de asesoramiento técnico: se han visitado un total de 129 comercios del sector electro y del hogar ubicados en la ciudad de Sevilla, lo que ha supuesto más del 30% de los mismos. Durante las visitas los informadores se encargarán de entregar los folletos informativos en los comercios visitados explicar brevemente su contenido.
  • Cuestionario para la detección de necesidades: se han realizado 111 encuestas a los comercios del sector para detectar la problemática con la que se encuentran y las necesidades que tienen en relación con la gestión de los residuos de envases.
  • Entrevistas en profundidad, realizadas en un total de 5 comercios, con el objetivo de conocer de manera presencial la tipología de envases generados y de recabar información sobre la gestión de este tipo de residuos.
  • Reunión técnica con los distintos stakeholders, celebrada el pasado 20 de marzo, para valorar las acciones y hacer una propuesta de servicio de gestión de residuos de envases, con el objetivo de poder ofrecer a las pymes de comercio de la distribución una solución óptima en la materia. La mesa de trabajo ha estado conformada por representantes de FAEL, de los SCRAP de envases, Ecotic Enavses y Recyclia Envases, de los servicios municipales de recogida de residuos en Sevilla, Lipasam, y Cityenvas, empresa de solución de gestión de envases.

 

 

A través de la difusión de estas buenas prácticas medioambientales en el desarrollo de las funciones propias del sector, se persigue fomentar el desarrollo local sostenible entre las tiendas de la distribución del sector Electro-Hogar, así como su compromiso con la economía circular, en aras del cumplimiento de los objetivos de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) que son de aplicación al sector comercio. Además, esta campaña servirá de proyecto piloto para la prestación del servicio a las pymes de comercio que FAEL tiendas asociadas por toda Andalucía.