La Federación Andaluza de Electrodomésticos y Otros Equipamientos del Hogar, FAEL, a través de las subvenciones convocadas por el Ayuntamiento de Sevilla dirigidas a “Asociaciones, Federaciones y Confederaciones de Comerciantes para la activación del comercio minorista” (convocatoria 2024), llevará a cabo en las próximas semanas una Campaña de Asesoramiento Técnico en materia de gestión de residuos de envases para las pymes de comercio del sector electro y del hogar de la ciudad de Sevilla, con la finalidad de informar a los comercios para que puedan cumplir con la normativa, detectar las necesidades que encuentran respecto a este tipo de residuos y buscar soluciones óptimas para la correcta gestión de los mismos.
Según el Real Decreto 1055/2022, de 27 de diciembre, de envases y residuos de envases, una de las obligaciones que tienen los distribuidores de productos envasados, es la gestión de los envases una vez que se conviertan en residuos. En esta línea, y para dar un mejor servicio a los asociados, mediante la presente iniciativa desde FAEL se persigue evaluar las necesidades de gestión de residuos de envases de las pymes de comercio en la ciudad.
En este sentido, la campaña tiene como objetivo general asesorar a los empresarios/as y trabajadores/as del sector para que puedan actualizar y adquirir nuevos conocimientos en materia de residuos de envases, y contribuir a la mejora de la competitividad de las pymes de comercio del sector electro y del hogar en la ciudad de Sevilla, al objeto de que puedan prestar a sus clientes servicios de mayor calidad adaptados a la normativa y los compromisos medioambientales.
En el marco de la campaña, se realizarán vistas técnicas a, al menos, 120 comercios del sector, tanto asociados a FAEL como no asociados, repartidos por toda la ciudad. El municipio de Sevilla cuenta con 500 comercios, aproximadamente, en dicho subsector comercial, por lo que se espera visitar a algo más del 30% de los establecimientos de venta de Electro-Hogar ubicados en la localidad. Los informadores se encargarán de entregar los folletos informativos en los comercios visitados y explicar brevemente su contenido.
Por otro lado, con el objetivo de llevar a cabo un diagnóstico de la situación y detectar las necesidades de los comercios en materia de residuos de envases se llevará a cabo una encuesta preliminar al objeto de tratar de impulsar un modelo de gestión que sea óptimo y eficiente.
A través de la difusión de estas buenas prácticas medioambientales en el desarrollo de las funciones propias del sector, se persigue, además, fomentar el desarrollo local sostenible entre las tiendas de la distribución del sector Electro-Hogar, así como su compromiso con la economía circular, en aras del cumplimiento de los objetivos de los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) que son de aplicación al sector comercio.
Descargar Folleto de Información